Uruguay y Finlandia son países política, económica y socialmente estables con una relación que comenzó hace ya varias décadas.
Acerca de este evento
Tuvo lugar el 21 de abril de 2021 a las 10.00 a. m. Hora de Uruguay y se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom.
Hace varias décadas, Finlandia y Uruguay comenzaron una relación de beneficio mutuo con inversiones emblemáticas que están prosperando. Pero Uruguay también es una tierra fértil para las pequeñas y medianas empresas, y también para otros sectores, ¿por qué no dar un paso más?
La bioeconomía y la economía circular, los proyectos de desarrollo en la industria forestal, la educación y la conectividad son ejemplos de sectores en los que estos países tendrían muchas oportunidades para desarrollar aún más la cooperación y aumentar el comercio y las inversiones.
Los nuevos sectores podrían incluir software y digitalización, energía limpia, servicios ambientales, construcción con madera, innovación de base biológica, arquitectura y diseño.
Este evento fue coorganizado por Business Finland, la Embajada de Finlandia en Uruguay, la Asociación Empresarial Finlandesa-Latinoamericana y la Cámara de Comercio Uruguay Países Nórdicos.
Este webinar fué traducido simultáneamente (inglés-español) y conto con la presencia de Andrew Cooper, Cónsul General Honorario de Finlandia en Uruguay como moderador.
El Programa fue el siguiente:
10.00 Palabras de bienvenida
Sr. Pablo Alberto Porro Lancieri, Embajador de la República Oriental del Uruguay, Helsinki
Sra. Kirsi Vanamo-Santacruz, Embajadora de la República de Finlandia
10.10 Uruguay XXI – entorno empresarial y oportunidades en Uruguay Jaime Miller – Director, Uruguay XXI.
10.25 Finlandia y Uruguay: oportunidades y perspectivas comerciales Sra. Heidi Virta, directora sénior, jefa de región América Latina – Negocios en Finlandia
10.40 Mantsinen Uruguay, Sr. Samuli Seilonen, Director de Ventas de Área
10.55 Frutifor, Miguel Sarries, CEO
11.10 Cámara de Comercio Nórdica en Uruguay en pocas palabras, Sr. Mario Amelotti – Presidente de la Cámara Nórdica.
11.20 Consejo Empresarial Finlandés-Latinoamericano en pocas palabras Sra. Kirsi Seppäläinen, presidenta del Consejo Empresarial Finlandés- Latinoamericano
11.30 Q & A
Pitching de las empresas participantes (por favor, registrarse previamente)
12.00 Fin del evento
Cámara de Comercio Uruguay Países Nórdicos
La Cámara Nórdica (CAUN) promueve el comercio entre empresas locales y extranjeras. Los miembros están representados en entidades públicas y privadas para garantizar que la voz de los miembros sea escuchada.
La Cámara de Comercio organiza conferencias y seminarios, facilita contactos y actúa como enlace entre empresas, informa a sus miembros sobre temas importantes para los negocios.
Team Finland
La red Team Finland proporciona a las empresas una cadena de servicios, que va desde los asesoramiento hasta la financiación. La red ofrece paquetes de servicios hechos a medida, para las necesidades de internacionalización de las empresas, en función a los servicios que estos prestan.
Los paquetes de servicios de Team Finland generalmente reúnen los servicios prestados por los centros de Desarrollo Económico, Transporte y Medio Ambiente, Business Finland, Finnvera y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cámara Empresarial Finlandesa-Latinoamericana
El objetivo Cámara Empresarial Finlandesa-Latinoamericana es promover el comercio y la inversión entre Finlandia y los países latinoamericanos. La Asociación es un excelente lugar de networking para diferentes actores. La Asociación organiza diversos eventos sobre temas de actualidad y brinda información actualizada sobre la situación económica y las oportunidades de negocios en los países de América Latina.